jueves, 9 de junio de 2011

EN LA INDIA ELEFANTE MATA A UNA PERSONA




Dos elefantes salvajes entraron hoy en una ciudad del sudoeste indio y mataron a una persona tras causar el pánico entre la población, informó la agencia local IANS.

El suceso se produjo en Mysore, en el estado de Karnataka y donde los paquidermos estuvieron durante tres horas a su libre albedrío antes de que fueran reducidos y atados a sendos arboles.

martes, 21 de diciembre de 2010

TERREMOTO 7,4 GRADOS EN JAPON




El sismo ocurrió a las 14:19 horas en la zona que
comprende a las islas Bonin, ubicadas en el mar de
Japón.

La magnitud del movimiento fue de 7.4 grados,
con una profundidad de 14.9 kilómetros y el
epicentro a 155 kilómetros al este de las islas
Bonin, según datos entregados por el USGS.

Unos 30 minutos después se registraron dos nuevos
sismos en la misma zona, ambos de 5.6 grados y
con epicentro al este de las islas Bonin y con una
profundidad cercana a los 10 kilómetros.

Mientras tanto, en información entregada por el SHOA,
se determinó que el sismo NO genera peligro en las
costas chilenas.

14 HERIDOS EN MOTIN EN ANTOFAGASTA



Gendarmería controla motín en cárcel de Antofagasta
que dejó 14 heridos Efectivos antimotines tuvieron
que ingresar al penal para controlar a un centenar
de internos que quemaron colchonetas y lanzaron
piedras exigiendo la mejora de los beneficios
penitenciarios.

domingo, 19 de diciembre de 2010

ESTA NOCHE ECLIPSE TOTAL DE LUNA




La Luna, cruzará la Eclíptica en fase de Luna
Llena este 21 de Diciembre (el día del Solsticio)
por lo que la Luna se eclipsará a medida que
transita por ese lugar. El show lunar comenzará
a las 03:32 hora de Chile, de la madrugada del
21, con el eclipse parcial ocurriendo sobre nuestras
cabezas.

El eclipse total comenzará a las 04:40 y finalizará
a las 05:53, hora local, ya con la Luna sobre el
horizonte del Oeste. Continuará luego un eclipse
parcial hasta las 07:01, cuando ya el Sol esté
apareciendo por el lado contrario.

Buen panorama para hoy en la noche No se lo pierda..

INCENDIO EN CISTERNAS CON LAS PALMERAS


Una quema de cañaberales, arboles y pastizales
afecto a barias propiedades del sector la Pampa
en Cisternas con las palmeras en la Serena en el
paradero 12, el incedio comenso a las 21:00 hrs
y se propago peligrosamente a las casas del sector



En el lugar se vivio una verdadera cadena de
solidaridad donde los vesinos ayudaron a controlar
las llamas con tarros de agua y sacar los bienes de
las casas ante el peligro de que el fuego llegara a
sus viviendas.

Al lugar concurrio personal del cuerpo de bomberos
de la Serena en las unidades de la 1ª, 2ª, 5ª y 6ª
al mando del segundo comandante Marcelo Miranda.

miércoles, 13 de mayo de 2009

NUEVA MISION DE LA NASSA


En un impecable lanzamiento partió la tripulación del Trasbordador Atlantis en la última misión de actualización y reparaciones al Telescopio Espacial Hubble. El Trasbordador Atlantis fue lanzado en forma impecable en una misión al Telescopio Espacial Hubble. Será la quinta y última misión de reparaciones y actualización al Telescopio Espacial Hubble. Por primera vez en la historia existirá una nave de respaldo para el caso que el Atlantis sufra daños en su lanzamiento y se vea imposibilitado de regresar a la superficie a salvo.

martes, 5 de mayo de 2009

ANIVERSARIO 142 DE COQUIMBO




Por: Christian Berkeley Oyerce.

Desde que fue descubierta por los indígenas moluches, que se distribuyeron por un territorio que se extiende desde Copiapó a Chiloé; fue ocupada como caleta, ya que sus aguas son de mucha quietud. De ahí su nombre, 'coquimbo', que en lengua indígena significa 'lugar de aguas tranquilas'. Muchos de los grandes colonizadores, como Pedro de Valdivia y Juan Bohón (fundador de La Serena), habían observado este lugar como ideal para la construcción de un puerto. A comienzos del siglo XIX, Coquimbo era sólo un rancherío de pescadores. A partir del establecimiento de fundiciones de cobre y de la llegada del ferrocarril, que puso en contacto las minas con el mar, la ciudad comenzó a tener un mayor auge, manifestado en el aumento de su población, hasta que en 1850, durante el gobierno de Manuel Bulnes, se aprobaron definitivamente sus planos y, por ley de 28 de septiembre de 1864, bajo la administración de José Joaquín Pérez, fue creado el departamento de Coquimbo, cuyo primer gobernador fue Francisco Antonio Varela. Durante el gobierno de Aníbal Pinto se le otorgó la categoría de ciudad.